Ascenso al Cerro Plata

n/a, Mendoza - Argentina

Volver | |

La ciudad de Mendoza se encuentra resguardada por la presencia majestuosa de una gran montaña, siempre nevada y de imponente silueta, visible desde prácticamente todas las rutas provinciales. Su perfil, dominante en el horizonte, invita a internarse en sus laderas, donde se despliegan innumerables oportunidades para la aventura. El Cerro Plata, máxima cumbre de la Cordillera Frontal, constituye uno de los destinos más codiciados por montañistas que llegan a esta región. Este macizo, que da nombre a uno de los principales cordones montañosos de Mendoza, alberga una gran cantidad de picos de variada dificultad, frecuentados por expedicionarios de todo el mundo y reconocido como un terreno de aclimatación y entrenamiento ideal para quienes se preparan para ascender el Aconcagua. Su ascenso exige el máximo rendimiento físico y mental, desafiando la resistencia, la técnica y la capacidad de adaptación a la montaña. Superar sus exigencias significa vivir una experiencia de alto valor deportivo y emocional, en un entorno natural de belleza excepcional. La expedición consta de 6 días, desde el punto de encuentro en uno de los refugios de la zona de Vallecitos.

Precios Por persona
Actividad regular 951,28 US$
Detalles
Duración 6 días y 1 hr
Dificultad Experimenta la emoción de escalar una montaña en nuestra expedición de senderismo de alta dificultad técnica. Esta actividad desafiará tus habilidades de navegación, resistencia física y mental, así como tu capacidad para adaptarte a terrenos escarpados y variables. Se requiere experiencia previa en senderismo de montaña, así como un buen estado físico y mental para superar obstáculos como rocas sueltas, pendientes pronunciadas y cambios climáticos inesperados. ¡Atrévete a desafiar tus límites en esta aventura única e inolvidable! Difícil
Entrenamiento Condiciones de salud ideales:* Se recomienda tener muy buena condición física general, gran resistencia cardiorespiratoria y resistencia mental. Un cuerpo sano y sin lesiones previas en articulaciones o músculos. Es importante no tener problemas cardíacos o respiratorios que puedan complicarse durante la actividad. Se aconseja realizar un chequeo médico previo para asegurarse de estar en condiciones óptimas para la escalada en roca. Solo con experiencia
Equipamiento Vestimenta por capas Primera capa (contacto térmico / base layer) 2 remeras térmicas manga larga (sintéticas o lana merino) 1 remera térmica manga corta (sintética o lana merino) 2 calzas térmicas largas (sintéticas o lana merino) 4 pares de medias de trekking sintéticas o lana merino (uso diario) 2 pares de medias finas interiores (liner socks, para combinación con medias gruesas) Segunda capa (abrigo intermedio) 1 buzo polar o softshell 1 chaleco de abrigo (pluma o sintético) 1 campera de pluma o sintética de alto abrigo (mínimo -15 °C confort) Tercera capa (protección contra viento y agua) 1 campera impermeable y respirable con capucha (Gore-Tex o similar) 1 pantalón impermeable / cubre-pantalón (Gore-Tex o similar) Protección para extremidades Cabeza y cuello 1 gorra para sol con visera 1 gorro de abrigo (polar o lana) 1 buff multifunción o pañuelo tubular 1 pasamontañas fino o balaclava Manos 1 par de guantes finos sintéticos (primera capa) 1 par de guantes abrigados tipo polar 1 par de guantes o mitones impermeables y térmicos (tercera capa) Pies 1 par de botas de trekking impermeables (caña alta, suela rígida) o botas dobles para alta montaña 1 par de polainas impermeables 1 par de calzado liviano para campamento (crocks o zapatillas) Equipo técnico de montaña 1 mochila de montaña 60 – 80 L con cubremochila impermeable 1 mochila chica de ataque (20 – 35 L) para cumbre 1 par de bastones de trekking con rosetas para nieve 1 par de crampones compatibles con el calzado 1 piqueta de travesía 1 casco de montaña certificado (UIAA/CE) Descanso y pernocta 1 bolsa de dormir con temperatura confort -15 °C a -20 °C (pluma o sintética) 1 colchoneta aislante térmica (EVA) o inflable de montaña 1 bolsa de compresión impermeable para el saco Hidratación y alimentación 2 botellas de 1 L o 1 botella + sistema CamelBak 2–3 L 1 termo de acero inoxidable (500 ml a 1 L) Snacks energéticos para cada jornada (barras de cereal, chocolates, frutos secos) – aprox. 5–7 por día Comidas liofilizadas o fáciles de preparar (según plan de alimentación) 1 juego de vajilla irrompible (plato, taza, cubiertos) 1 hornillo de gas o multicombustible (a coordinar con grupo) Cartuchos de gas (según duración, normalmente 1 cartucho de 230 g cada 2–3 días para 2 personas) Protección personal y seguridad 1 protector solar factor 50+ 1 protector labial con FPS 30+ 1 par de lentes de sol categoría 4 (protección UV) 1 par de antiparras para nieve (opcional pero recomendado) 1 linterna frontal con pilas/baterías de repuesto 1 botiquín personal básico (analgésicos, antiinflamatorios, vendas, tiritas, desinfectante, medicación personal) 1 navaja o multiherramienta Otros 4–5 bolsas de basura resistentes 1 toalla de microfibra Papel higiénico y elementos de higiene personal Documentos personales y seguro de montaña
Ver en el mapa https://www.google.com/maps/search/?api=1&query=-32.9759370,-69.3604019
Tipo Tipo: Grupal
Cupo Cupo Min: 4 - Max: 6
Prestador
Ubicación de la actividad

Ascenso al Cerro Plata

Lugares disponibles:

Precio unitario:

US$ 951,28

Total:

US$ 951,28

Preguntas Frecuentes (FAQ)

Ulalen es una plataforma que conecta a viajeros con guías y prestadores de actividades outdoor como trekking, kayak, bici y más.

Solo tenés que elegir la salida que te interesa, completar tus datos y confirmar tu reserva. El guía recibirá la notificación y se pondrá en contacto contigo.

No. Ulalen es un intermediario digital. La organización y operación de cada actividad depende del guía o prestador.

Cada guía establece sus condiciones de cancelación. Te recomendamos revisar las políticas de la salida antes de reservar.

En la descripción de la actividad verás lo que está incluido (ejemplo: traslados, comidas, seguros, equipo). Si algo no está especificado, consultanos.

Todos los guías en Ulalen pasan por un proceso de registro, donde se validan sus datos y experiencia.

No. Los seguros son responsabilidad de cada guía o empresa prestadora. Si tenés dudas, confirmá con el organizador de la salida.

Inicialmente Mercado Pago.

¡Sí! Muchas actividades se hacen en grupo y son una buena forma de conocer gente nueva.

Una vez hecha la reserva, recibirás los datos de contacto directo del guía para coordinar detalles.